Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras: beneficiarios, monto y tiempo del reintegro

citan-a-indagatoria-a-una-pareja-que-volvio-de-5NMMB63VMJEH5AGEDYQLMQJ2OU

El programa “Compre sin IVA”, mediante el cual se reintegra el 21 por ciento del Impuesto al Valor Agregado a quienes cumplan determinados requisitos y realicen sus compras de productos de la canasta básica a través de tarjeta de débito, comenzó a regir desde este lunes 18 de septiembre.

En este link pueden ver si entran en el beneficio de la devolución del IVA

https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

La medida fue oficializada a través de la resolución 5418 publicada en el Boletín Oficial. Según la normativa, las entidades financieras deberán incluir como mínimo en cada resumen de cuenta que emitan, los importes efectivamente reintegrados en cada mes calendario con la leyenda “Reintegro programa Compre sin IVA”, para facilitar al consumidor su identificación.

a iniciativa busca apuntalar el consumo y consta de un tope de reintegro de hasta $18.800 mensuales por beneficiario, para todas las compras que se realicen en comercios inscriptos en la AFIP, siempre que el comprador se encuentre habilitado por la entidad para recibir la devolución.

La compra sin IVA está destinada a los beneficiarios de alguna asignación de Anses, como jubilados y pensionados, titulares de AUH (Asignación Universal por Hijo) y de AUE (Asignación Universal por Embarazo) y a todos aquellos trabajadores en relación de dependencia públicos y privados cuyo salario no supere los seis SMVyM (Salario Mínimo, Vital y Móvil), lo que equivale a $708.000.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest